Feliz año 2021 Urte zoriontsua
26. diciembre 2020 | Por ANEL
Siguiendo con el acompañamiento y consolidación de ANEL a personas emprendedoras, se enmarca el Asesoramiento grupal para trabajar el funcionamiento de la empresa de economía social, la gestión de la pequeña empresa y del equipo promotor.
Identifica los componentes principales del plan de gestión y su relevancia en la planificación empresarial de una micropyme. El próximo 10 de Marzo. Horario: Martes de 16:30 a 18:00. 100% financiado.
Nº 007 – Inglés Empresarial – B1 a B2
Fechas grupo 1: Del 10 de Febrero al 23 de noviembre (no lectivos Julio y Agosto) Fechas grupo 2: Del 11 de Febrero al 24 de noviembre (no lectivos Julio y Agosto) Horario GRUPO 1: Lunes de 16:00 a 18:00 Horario GRUPO 2: Martes de 14:00 a 16:00. Nº de horas: 60 h.
Objetivo General: Expresión y Comprensión oral fluida en actividades empresarial
Las oficinas de ANEL permanecerán cerradas del 10 de agosto al 16 de agosto incluidos aunque continuaremos en contacto a través del correo electrónico: general@anel.es
El objetivo de la campaña FP&Coop es fomentar el emprendimiento en estudiantes de Formación Profesional, a través de la experiencia real de jóvenes alumnas y alumnos que desarrollan un proyecto propio en la Cooperativa de Emprendedores, a partir del trabajo multidisciplinar realizado en sus centros docentes. La campaña está financiada por el Gobierno de Navarra, a
[Leer más ...]
Dirigido a Personas en Desempleo Fechas: Horario: Lunes a Jueves de 09:00 a 14:00 Nº de horas: 40 h. Objetivo General: Conocer herramientas de planificación empresarial y las claves para implantación. Desarrollo de habilidades sociales. Conocer metodologías para la gestión de la diversidad. Contenidos: PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: Pensar y planificar de forma estratégica. Las claves del pensamiento
[Leer más ...]
La sede de Anel Formación acogió una nueva sesión dentro de su ciclo de conferencias en Liderazgo Participativo en la que intervinieron Alex Vallès y Alberto Pardo, ambos formadores y autores del Libro “6 habilidades que comparten camino”.
La experimentación colectiva protagonizó el Día de la Economía Social, que en esta edición acogió la celebración del seminario final del proyecto transfronterizo ETESS enmarcado en el programa europeo Interreg Poctefa. Se trata de un proyecto altamente innovador, que está dotando a los actores locales de las competencias necesarias para generar y desarrollar proyectos colaborativos a partir de las potencialidades del territorio.