La Asamblea de ANEL en video
6. octubre 2020 | Por ANEL
Un breve video sobre la Asamblea de ANEL con un mensaje de esperanza, compromiso y esfuerzo conjunto para salir adelante a través de los valores de la Economía Social.
Un breve video sobre la Asamblea de ANEL con un mensaje de esperanza, compromiso y esfuerzo conjunto para salir adelante a través de los valores de la Economía Social.
El grupo de cooperativas de trabajo Mondragon ha sido reconocido como una de las empresas que están cambiando el mundo, según el ranking elaborado por la revista Fortune. Se trata de un importante reconocimiento al compromiso de las cooperativas con su entorno y con el desarrollo sostenible.
La Economía Social participará en los foros de decisión para la recuperación, según adelantó la presidenta de Navarra, María Chivite, en la clausura de la Asamblea de ANEL, quien ha destacó la contribución de la misma al desarrollo y cohesión social. “Por ese trabajo compartido enfocado hacia el bien común, contad con el Gobierno de Navarra como aliado en la tarea”.
La Economía Social empresarial quiere contribuir a que la reactivación económica de Navarra sea “más solida, duradera y sostenible”, fortalezca el tejido empresarial y esté alienada con los planes de recuperación europeos, ya que está comprometida con las personas y el territorio. Esta fue una de las conclusiones de la Asamblea de ANEL, el encuentro anual de cooperativas y sociedades laborales, y en cuya clausura tomaron parte María Chivite, presidenta de Navarra e Ignacio Ugalde, presidente de ANEL, quien afirmó, “Nuestros principios se basan en una máxima muy clara: las personas primero. Trabajamos aquí, vivimos aquí, somos de aquí. No deslocalizamos, nos quedamos. Estamos comprometidos con Navarra, con su territorio y con su sociedad, con su presente y su futuro”.
La Asamblea de ANEL de 2020 se adaptó a la nueva situación de exigencias de seguridad y salud provocadas por la pandemia, con una duración y aforo reducidos, y con la mirada puesta en los retos de una situación dura y complicada, pero con un mensaje de adaptación, resiliencia y búsqueda de soluciones compartidas.
Los primeros estudiantes que formarán parte del Cooperative Campus comenzarán su andadura el 29 de septiembre. Se trata de un proyecto europeo liderado por ANEL, en el que también participan regiones europeas de Suecia y Finlandia, así como Eslovenia, y en el que personas jóvenes vivirán una experiencia real cooperativa desarrollando sus habilidades emprendedoras.
Ignacio Ugalde, miembro de la junta directiva de CEPES a nivel nacional y presidente de CEPES Navarra, ha participado hoy en la Moncloa en un encuentro de la Confederación Empresarial Española de Economía Social con el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el que también ha tomado parte la Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
A través del Plan de formación para la Economía Social, durante este año 2020 en ANEL se han puesto en marcha una serie de acciones formativas dirigidas a trabajadores con discapacidad. Se trata de unas actuaciones formativas desarrolladas en colaboración con profesionales de las empresas de Economía Social, A tu lado e Incluye Navarra.
La nueva Estrategia Española de Economía Social 2021-2027 estará dotada de recursos económicos y alineada con los Planes y Fondos Next Generation para la recuperación europea, según el compromiso expresado en el encuentro que reunió a representantes del Ministerio de Trabajo y Economía Social, de las comunidades autónomas y de CEPES, celebrado con motivo de los actos de Toledo como Capital Europea de la Economía Social.
A tres meses de que concluya el I Plan Integral de Economía Social 2017-2020, ya se han cumplido los objetivos fijados. Así lo ha anunciado hoy el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Manu Ayerdi, que junto con el presidente de CEPES Navarra, Ignacio Ugalde, ha cifrado en 3.375 los empleos de economía social creados y 324 las empresas nuevas surgidas en este tiempo.