Dirigido a Trabajadores/as de Empresas /Entidades de Economía Social, Trabajadores en ERE, ERTE, Autónomos y Desempleados
Nº de horas: 55 horas
Fechas: 21 de Mayo al 19 de Noviembre
EN AULA REMOTO (Videoconferencia)
- Mayo – 21, 28
- Junio – 4, 11, 18, 25
- Julio – 2, 16, 23, 30
AULA PRESENCIAL
- Septiembre – 3, 10, 17, 24
- Octubre – 1, 8, 15, 22, 29
- Noviembre – 5, 12, 19
Horario: Jueves – 16:00 a 18:30
Objetivo General:
Presentar ofertas de forma profesional. Tomar decisiones basándose en el análisis de resultados. Planificar la gestión fiscal. Gestionar eficazmente el ámbito laboral. Conocer la administración electrónica.
Contenidos:
1) Cómo elaborar un presupuesto y una factura
2) Gestión contable y financiera
- Obligaciones contables y registrables
- Medios de cobro y de pago
- Análisis contable: Balances y Cuenta de Pérdidas y Ganancias
- Análisis de ratios
- Fuentes de Financiación a corto y largo plazo
- Relaciones con los Bancos, tipos de productos bancarios.
3) Gestión Fiscal
- Fiscalidad en las cooperativas y en las sociedades laborales
- Impuestos que gravan la actividad: I.A.E. e I.V.A.
- Impuestos que gravan la Renta /Beneficio: I.R.P.F. – Sociedades
- Liquidación de impuestos: Modelos, Plazos y formas de pago fraccionado.
4) Gestión de los costes
- Ampliar el margen y la actividad.
- El coste en la empresa.
- Hacer un plan de productividad.
5) Gestión Laboral
- Regímenes de la Seguridad Social
- Inscripción de la empresa y alta de trabajadores
- Nóminas y Seguros sociales: Salarios, complementos, pagas
- Coste Salarial
6) Firma digital y operaciones telemáticas a realizar con la administración.
Formadora: Equipo de Técnicos de Asesoría y Creación de Empresas de ANEL.
Inscripciones:
Para inscribirte cumplimenta la Solicitud-inscripción y enviar a este correo junto con la siguiente documentación:
- Copia de DNI
- Trabajadores en activo (Incluidos trabajadores en ERTE) – Copia de la última nómina (sólo cabecera de datos) o copia recibo RETA según sea el caso