FORMACIÓN POR VIDEOCONFERENCIA ZOOM
Dirigido a todos los propietarios, trabajadores en activo 0 en ERTE o ERE de empresas del SECTOR COMERCIO
Fechas: Del 23 al 31 de Marzo de 2021
Horario: Lunes a Jueves de 15:00 a 17:00
Nº de horas: 12 h. + 4 horas de proyectos
Objetivo General:
Al finalizar la acción los participantes serán capaces de adquirir los conocimientos necesarios para mejorar el proceso de venta, y en concreto el cierre y detectar el grado de interés de los clientes. También, manejar los términos relacionados con la venta cruzada y complementaria, así como reconocer los beneficios que genera. Por último, identificar los elementos que hacen relevante la fidelización de los clientes y la calidad del servicio.
Contenidos:
- Cómo conocer y saber actuar ante las señales de compra.
- Distingue diferentes tipos de clientes y conoce cómo dejarles encantados.
- Aprende a despertar el interés de tus clientes: Resultado positivo Vs características.
- Aprovechando el poder de la venta cruzada y la venta complementaria en tu comercio.
- Cómo preparar un plan de fidelización después de aplicar las técnicas.
- Conoce tu “valor añadido” y diferénciate de la competencia.
Metodología: Las sesiones teóricas estarán reforzadas con visualización de diferentes fragmentos de películas para asimilar correctamente el contenido del curso y debatir práctica por parejas diferentes técnicas de cierre aplicadas al comercio, puesta en común ejemplos reales de negociación con clientes y búsqueda de diferentes soluciones para convertir un “no” a un “si” y búsqueda de distintos valores añadidos que podemos aplicar desde el primer día
Durante las 4 horas restantes de forma asíncrona, cada alumno deberá descubrir el valor añadido en su negocio y elaborar el plan de fidelización adecuado a sus clientes y negocio para conseguir que los clientes vuelvan una y otra vez
Imparte: Isabel Rico - linkedin.com/in/isabelrico
Inscripciones:
Para inscribirte cumplimenta la Ficha inscripción alumnado-2021 y enviar a este correo, junto con la siguiente documentación:
- Trabajadores en activo – Copia de la última nómina (sólo cabecera de datos) o copia recibo RETA según sea el caso
- DNI
Cofinancian: