Uno de los principales objetivos de la labor institucional de ANEL es conseguir políticas públicas de apoyo a las empresas de Economía Social, tanto Sociedades Laborales como Cooperativas de Trabajo Asociado.Para ello, ANEL ha ido desarrollando su capacidad de interlocución institucional. Se ha comprometido con el crecimiento del número de empresas de Economía Social en Navarra a través de la creación de nuevas empresas y por el crecimiento de la Asociación en número de empresas y empleos.
Para lograrlo está siendo fundamental una acción institucional intensiva y una labor de comunicación sistemática que permite visualizar los resultados de la Economía Social, especialmente su contribución al empleo de calidad. Algunos datos que reflejan el trabajo desarrollado por ANEL y los resultados alcanzados durante 2016: 103 empresas de Economía Social creadas en Navarra, 191 empresas asociadas a ANEL, 223 reuniones institucionales durante el año, 159 noticias elaboradas y publicadas en el portal de ANEL con 194.283 páginas vistas, y un crecimiento neto de 850 empleos, alcanzando el récord histórico de 11.080 empleos en las Cooperativas y Sociedades Laborales de Navarra. La respuesta a la acción institucional de ANEL y a los resultados de empleo de las empresas de Economía Social de Navarra es la creciente valoración de los poderes públicos a la hora de establecer medidas concretas que favorezcan su desarrollo. De esta manera, las principales líneas de ayudas del Gobierno de Navarra para las empresas de Economía Social, tanto Sociedades Laborales como Cooperativas de Trabajo Asociado, para el presente ejercicio 2017 son: - Convocatoria de ayudas para inversión de Cooperativas y SSLL con un presupuesto de 650.000 €, que se incrementa en un 39% con respecto a 2016. Además ANEL desarrolla su acción institucional a nivel nacional a través de las Confederaciones Estatales CONFESAL (Sociedades laborales), COCETA (Cooperativas de trabajo) y CEPES (empresas de Economía Social), lo que posibilita la existencia de otras políticas de apoyo a las empresas de Economía Social de la Administración Central, tales como: - Capitalización del derecho de desempleo para aquellas personas que se incorporen como socios trabajadores en Cooperativas de trabajo y SSLL. - Bonificaciones diversas en las cuotas de la seguridad social para socios trabajadores en SSLL y Cooperativas de trabajo asociado. Todas estas ayudas específicas constituyen incentivos para profundizar en el modelo de empresa de Economía Social, bien sea incentivando la reinversión de los beneficios, la incorporación de los trabajadores como socios o la mejora de la cualificación y gestión de los socios trabajadores. Así como para favorecer su competitividad y la generación de empleo de calidad y sostenible, vinculado a nuestra Comunidad. No dudes en llamarnos para cualquier consulta sobre las ayudas a las empresas de Economía Social. |