En momentos de crisis nuestro esfuerzo se centra en el corto plazo, pero es más importante que nunca tener definida una estrategia clara y conducir con firmeza nuestra empresa en la dirección que hemos elegido.
Las dificultades surgen muchas veces en la implantación de la estrategia que hemos definido, ¿nos hemos dejado llevar por entusiasmo a la hora de definirla?, ¿hemos concretado bien nuestros objetivos?, ¿hemos asignado los recursos necesarios?, ¿realizamos un adecuado seguimiento de los indicadores?…
Para abordar estos aspectos se ha celebrado la jornada sobre Reflexión y planificación estratégica, organizada por ANEL, con la colaboración del Gobierno de Navarra a través de su Departamento de Innovación, empresa y Empleo y, IZCUE&ASOCIADOS Consultores.
Gemma Merino ha centrado su intervención explicando hacia dónde nos lleva la situación actual, ya que “estamos cambiando. Hay que pararse a pensar y hay avanzar” y, para ello la herramienta es “la relfexión estratégica”.
Antonio Martinez de Bujanda en su exposición ha indicado que hay que pasar de la “reflexión a la acción”. En cuanto a las mayores las dificultades de este proceso son: “La definición, el liderazgo, las personas y el seguimiento”.
Jose Manuel Izcue ha profundizado en la definición de los objetivos estratégicos y de los indicadores, como elementos clave para facilitar la implantación y el seguimiento de la estrategia.
Y por último Rafael Muguerza ha presentado las ayudas existentes para la reflexión y planificación estratégicaen el marco del programa de ayudas para la mejora de la competitividad.
Ponencias en pdf.
Adjuntos:
Reflexión Estratégica Gemma Merino
Implantación y seguimiento de la estrategia Antonio Martínez de Bujanda
Galería: Reflexión y planificación estratégica