Dirigido a Trabajadores/as de Empresas /Entidades de Economía Social
Fechas: 5 de Mayo al 28 de Mayo (8 sesiones)
Horario: Martes y Jueves – 16:00 a 18:00
Nº de horas: 16 h.
Objetivo General:
Aprender a influir en el otro y hacerle participar en las decisiones del equipo manteniendo una relación que promueva la autonomía y el desarrollo profesional en el marco del tele-trabajo
Dotar de herramientas y entornos de colaboración (en la distancia) para facilitar la participación de las personas en el equipo, siguiendo pautas de liderazgo participativo de tal forma que el Jefe pueda generar un entorno de confianza, motivación, implicación y compromiso para todos los miembros del equipo.
Contenidos:
Módulo 1 Claves en la dirección de equipos de manera remota
- 1.1 Características, ventajas e inconvenientes y beneficios del trabajo remoto
- 1.2 Pilares de la efectividad en la gestión de equipos de trabajo en remoto.
- 1.3 Poder, Autoridad, influencia, Confianza y sensación de seguridad en las relaciones de trabajo en remoto.
Módulo 2 Generar entornos de confianza, compromiso y participación
- 2.1 Asertividad, empatía y sintonía
- 2.2 Influencia y persuasión
- 2.3 Las conversaciones poderosas: escucha, observa y pregunta.
- 2.4 Cultura de Colaboración y Contribución: modelos
- 2.5 Estrategias que promueven la participación en la distancia.
Organización, planificación, asignación y supervisión de tareas/proyectos
- 3.1 Hábitos efectivos de organización
- 3.2 Gestión por proyectos y tareas
- 3.3 Aplicación de técnicas de organización del tiempo (previsión y asignación de tiempo previsto)
- 3.4 Identificación (o revisión/adaptación) de los flujos de trabajo
- 3.5 Reglas de convivencia y comunicación en el equipo de trabajo en remoto.
Módulo 4 Entornos de colaboración y herramientas
- 4.1 Gestores de proyectos y tareas
- 4.2 Repositorios de documentación con acceso síncrono
- 4.3 Sistemas de comunicación online (video conferencia, mensajería instantánea, …)
En este módulo se contempla la utilización de algunas herramientas de productividad y colaboración en red
• Google Drive • Trello • Zoom/Skype
Imparte: Alex Vallés - Diseño. Implantación, Preparación, Formación y evaluación de entornos de colaboración y aprendizaje.
Diseño, impartición y evaluación de programas y talleres de aprendizaje y desarrollo en habilidades directivas, comerciales, sociales-relacionales y de productividad. con ANEL Formación, Asociación de industria Navarra, Adeco Training, Esventia consultores.
Inscripciones:
Para inscribirte cumplimenta la Solicitud-inscripción y enviar a este correo junto con la siguiente documentación:
- Copia de DNI
- Trabajadores en activo (Incluidos trabajadores en ERTE) – Copia de la última nómina (sólo cabecera de datos) o copia recibo RETA según sea el caso