Dirigido a Trabajadores/as de Empresas /Entidades de Economía Social y Desempleados/as
Fechas: Del 25 de Septiembre al 8 de Noviembre de 2018
Horario: Martes y Jueves- 16:00 a 19:30 h.
Nº de horas: 50h.
Contenidos:
1. RIESGO MECÁNICO
1.1. Máquinas y equipos.
1.2. Medios de elevación y transporte.
1.3. Técnicas de prevención y protección.
1.4. Normativa de referencia.
2. HERRAMIENTAS
2.1. Definición de herramienta y clasificación (manuales y mecánicas)
2.2. Riesgos asociados a su uso: Ergonómicos, derivados de la seguridad inadecuada.
2.3. Medidas preventivas.
3. RIESGO ELÉCTRICO
3.1. Exposición laboral al riesgo eléctrico.
3.2. Efectos de la electricidad sobre el organismo.
3.3. Medidas preventivas.
3.4. Normativa básica de aplicación.
4. RUIDO
4.1. El ruido en el ámbito laboral.
4.2. Intensidad y frecuencia: efectos sobre la salud.
4.3. Normativa de referencia
4.4. Medidas preventivas
5. VIBRACIONES
5.1. Daños para la salud.
5.2. Riesgos asociados a la exposición
5.3. Medidas preventivas
6. RADIACIONES
6.1. Radiaciones ionizantes y no ionizantes
6.2. Efectos sobre la salud de las personas expuestas
6.3. Medidas preventivas
6.4 Normativa de referencia
Inscripciones:
Para inscribirte cumplimenta la Ficha inscripción y enviar a este correo ó en oficinas de Anel Formación- Luis Morondo, 4 bajo trasera- 31006 Pamplona junto con la siguiente documentación:
- Copia de DNI
- Trabajadores en activo – Copia de la última nómina (sólo cabecera de datos) o copia recibo RETA según sea el caso
- Desempleados inscritos – Copia de la tarjeta de Desempleo
Cofinancian: