Un relato en primera persona de un participante del equipo de ANEL en esta sesión.
“Planificamos porque no sabemos lo que va a ocurrir en el futuro. Planificar es imaginar”. Así comenzamos el pasado la habilidad de Dirección, facilitada por Jesus Maria Elizalde.
Creamos la planificación, a través de la imaginación y del Recuerdo. Así logramos con la planificación una referencia a la cual acudir. Y a través de la planificación generamos cambio. Las personas el 90 % del tiempo accionamos el “cambio remediativo”, intentamos mantener las cosas.
La planificación inconsciente la llevamos todos incorporada y lo que tenemos que trabajar es la consciente.
Tenemos que prestar atención a cuatro niveles para trabajarla.
- Planificación para nosotros
- Planificación para los demás
- planificación para el contexto
- Y planificación para el vínculo que vamos a generar
A lo largo de las tres sesiones se han trabajado las dificultades, problemas, y limitaciones. Las dificultades, es como nos organizamos para hacer de otra forma las cosas.
Un líder debe atender a las limitaciones, los problemas y dificultades de sus clientes.
Las limitaciones son siempre mentales y no físicas. Las dificultades siempre se presentan y siempre se presentarán. Esta en nuestra naturaleza. No obstante, hay mucho que hablar al respecto y conceptos que debemos tener muy claros y diferenciarlos.
Muy a menudo hay dificultades que superar y que nosotros mismos las transformamos en problemas.
Nos damos cuenta de los problemas por las dificultades. Y a la hora de planificar, tendemos a confundir un sentir con la limitación, la limitación con el contexto, el propósito con las carencias y confundimos las limitaciones a traves de metáforas. Y es entonces cuando a traves de las metáforas las personas creamos un mundo paralelo.
Tendemos además a negar lo que ocurre. Y negar se convierte entonces en nuestra forma de gestionar.
Si quieres trabajar sobre este tema te proponemos contactes con nosotros para la próxima formación planificada para ello.