MODALIDAD PRESENCIAL
Dirigido: Empresarios, directivos y técnicos. Buscamos formar líderes que sean capaces de convertirse en agentes de cambio, abiertos a sistemas de gestión avanzada e interesados en crear una red dinámica que promueva las sinergias entre los participantes.
TALLER 1: INTRODUCCION A LA TOMA DE DECISIONES.
Fecha: 8 de Noviembre/2021 Horario: 16:00 a 19:00 h
Objetivo: Al término de la acción formativa, los participantes serán capaces de implicarse en el diseño y gestión de un Proyecto Colaborativo en el ámbito societario y de gestión en una empresa de economía social.
Contenidos:
- “Se necesitan Líderes” en las Empresas de Economía Social.
- Visualización del Perfil Competencial óptimo.
- Tabla de Entrenamiento: Itinerario de Capacitación.
- Entornos societarios en los que se “Toman decisiones”:
- Órganos Sociales.
- Autogestión.
- El “Gran RETO”:
¿Cómo podemos pasar del Autoliderazgo al Liderazgo Co-operativo?
- Experiencias personales en el “Camino hacia la excelencia en el Liderazgo Cooperativo”.
Metodología:
- Exposición conceptual
- Dinámicas de grupo
Ponente: Alberto Pardo
TALLER 2: INTRODUCCION A LA TOMA DE DECISIONES.
Fecha: 15 de Noviembre/2021 . Horario: 16:00 a 19:00 h.
BUENAS PRACTICAS
Trasladaremos la experiencia aportada por varias empresas y en una selección de experiencias positivas y de buenas prácticas en relación con la temática abordada en la sesión introducción a la toma de decisiones.
Las practicas habrían sido debidamente seleccionadas y evaluadas por Anel.
Se trata de organizar un espacio de consulta abierta pensado para que los participantes y ponentes intercambien las experiencias que otras empresas han desarrollado con éxito.
Se trata de una Jornada práctica y dinámica en la que compartir con los asistentes las acciones implantadas en la materia abordada ,y el impacto que dichas acciones han tenido en la empresa.
Acudirán a la jornada dos empresas que comunican su experiencia.
TALLER 3: INTRODUCCION A LA TOMA DE DECISIONES.
Fecha: 22 de Noviembre/2021 . Horario: 16:00 a 19:00 h
EXPERIMENTACIÓN
Diagnostico y plan de acción
Para esta jornada aplicaremos una metodología en la que un ponente o varios, ofrezcan la posibilidad de realizar un pequeño diagnostico con una herramienta preparada y diseñada a tal fin, a partir de la cual los participantes puedan extraer sus propias conclusiones y puedan elaborar con ayuda de otros un plan de acción a trasladar en su empresa.
En la parte final de dicha jornada se establece un turno de preguntas para posibilitar la interactuación entre ponente/s y asistentes.
TALLER 4 : INTRODUCCION A LA TOMA DE DECISIONES.
Fecha: 29 de Noviembre/2021 . Horario: 16:00 a 19:00 h
COMPARTIR BUENAS PRÁCTICAS
Tras el diagnóstico, y la realización del plan de acción las personas participantes presentaran y compartíran en esta nueva jornada las recomendaciones que han seguido para lograr en cada caso, los mejores resultados.
Entendemos que es fundamental promover estas actuaciones de intercambio entre las empresas participantes para estimular y ayudar a la implementación de los planes acordados
Inscripciones:
Para inscribirte cumplimenta la Ficha de Inscripción Programa Gobernanza y enviar a este correo
Financia y Organiza: Colabora: